Fuimos de la falda al pantalón, hoy vamos del pantalón a la falda

Dualidad de épocas, estilos y de diversidad; una metamorfosis paulatina de la vestimenta desde el siglo XVI al siglo XXI.

Creencias, paradigmas y constructos sociales han creado convencionalismos en la época contemporánea que en ocasiones condicionan la libertad de expresión a través de la forma de vestir de las personas. Alrededor de todo el globo existen ciertos individuos que ven algunos textiles como prendas que pueden ser usadas específicamente por hombres y otras específicamente por mujeres, cuando solo es un significado que la humanidad le ha asignado a un pedazo de tela, delimitando arbitrariamente la masculinidad y feminidad en los seres humanos.

Si bien se han hecho esfuerzos por romper cánones de género, belleza, costura y composición en la industria de la moda, este trabajo busca alentar a las personas a optar por prendas de su agrado, independientemente de la forma, color, textura o paradigmas impuestos por la sociedad; Además, explora las razones detrás de la pérdida del esplendor en la moda masculina que se observaba en el siglo XVI, dando paso a la adopción de trajes sobrios como los que conocemos en la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Total
0
Share