Jaime de la Llave x Sergio Da Silva

Jaime de la Llave nació el 21 de agosto de 2001 en El Puerto de Santa María, Cádiz. A los 18 años, se trasladó a Sevilla para estudiar el grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, del cual se graduó en 2023.

Actualmente, continúa su formación con un Máster en Gestión de Bienes Culturales y disfruta de una beca en la Dirección General de Patrimonio y Cultura de la Universidad de Sevilla. Cabe destacar que su carrera como modelo acaba de florecer, pero ya acapara sus primeras miradas dentro de la industria, siendo esta su primera editorial en exclusiva para NEOMEN.

En esta exclusiva entrevista, Jaime nos traslada sus inquietudes como new face masculino en el sector del modelaje español, y nos descubre sus deseos y cómo se siente dando sus primeros pasos. Para esta editorial, se ha contado con la visión de Sergio Da Silva García.

¿Qué te llevo a querer pertenecer a la industria del modelaje? ¿Consideras que esta profesión estaba predestinada a ser tuya? 

La industria del modelaje ha llegado de sorpresa a mi vida. Aunque mi formación y trayectoria profesional se han dirigido y continúan orientándose hacia otro sector, he encontrado en el mundo de la moda un nuevo espacio para crecer. Aún es pronto para afirmar que esta profesión esté destinada para mí, ya que estoy explorando y descubriendo mi camino. Me encuentro en una etapa inicial, por así decirlo. Sin embargo, estoy comprometido a absorber todo el conocimiento y la experiencia que pueda obtener de esta industria, puesto que considero que eso es lo esencial en cualquier comienzo.

¿Cómo te sientes tras saber que esta iba a ser tu primera editorial? ¿Qué sentimientos has tenido mientras trabajabas en este proyecto? 

Como cada vez que me aventuro en algo nuevo, me siento nervioso y un poco desorientado. Pero tengo un gran entusiasmo. No le temo a los desafíos, pero les tengo un profundo respeto. Lo mejor que se puede hacer cuando te enfrentas a algo sobre lo que sabes poco o nada, pero que anhelas hacer, es ir con la mente abierta, lleno de ilusión y con las mejores intenciones. Puede sonar cliché, pero la satisfacción personal es fundamental en nuevas experiencias; incluso si los resultados esperados no se materializan, lo importante es fluir y dar lo mejor de uno mismo.

¿Cuál es el consejo más valioso que has recibido sobre el modelaje? 

Tengo la suerte de contar con un excelente mentor que me guía en cada paso. Si bien es difícil determinar cuál de sus consejos es el más significativo, uno que ha resonado profundamente en mí es la importancia de la honestidad, tanto hacia los demás como hacia uno mismo. Aunque el mundo del modelaje parece un universo complejo, con grandes egos y una atmósfera cargada de presión y apariencias, he llegado a comprender que lo realmente considerable va más allá de las fachadas.

Tras todo el glamour, lo que verdaderamente importa es el trato con los demás. Nunca se sabe cuándo se necesitará ser escuchado o respaldado. Con esta filosofía en mente, creo firmemente que podré disfrutar y prosperar en este fascinante mundo.

¿Tienes algún hobby o disfrutas haciendo algo concreto en tu tiempo libre fuera del modelaje? 

Mi mayor pasión se fusiona perfectamente con mi profesión, creando un vínculo que guía completamente mi vida. Aunque al principio no tuve total claridad al respecto, a lo largo de los años de formación he llegado a comprender que quiero entregarme por completo a este camino.

Sumergirme en el mundo del arte se ha vuelto una necesidad para mí. Leer monografías de artistas, explorar perfiles en redes sociales dedicadas a la difusión del patrimonio cultural, perderme durante horas en museos, templos y galerías de arte, absorbiendo cada detalle, es donde encuentro mi mayor satisfacción.

Y, como a tantos otros, me encanta viajar. Pero viajo para conocer, para apreciar la cultura autóctona y sus expresiones artísticas, alejado de los clichés comerciales y turísticos. Siempre busco que cada viaje se convierta en una oportunidad para descubrir nuevas fuentes de inspiración y belleza. Por ello, para mí, el patrimonio, la cultura y el arte representan una vocación pura.

¿Cuáles son tus objetivos o sueños dentro de la industria de la moda?

Cualquier chico de mi edad te dirá, al igual que yo, que aspira a alcanzar lo máximo posible en la vida. No me refiero necesariamente a estar en la cima ganando grandes sumas de dinero. Más bien, se trata de llegar a un nivel de reconocimiento, prestigio o satisfacción personal, disfrutando y llevando una vida cómoda para uno mismo.

En la actualidad, mi generación se enfrenta a dificultades en el mundo laboral y aspira a alcanzar una buena calidad de vida, pero no perseguimos la fama ni los lujos desmedidos. Simplemente, queremos trabajar y disfrutar del trabajo. Si bien aspiramos a alcanzar la cúspide, nos conformamos con menos, siempre y cuando nos permita vivir plenamente.

Siendo este tu primera producción, ¿qué te ha podido inspirar o si tienes algún referente que te haya podido servir de guía inicial? 

Como mencioné anteriormente, me considero un verdadero novato en el mundo del modelaje y la moda. No tengo muchos más referentes que aquellos que son conocidos por el público en general. Por lo tanto, debo hacer mi tarea para estar preparado para los nuevos proyectos que se me presenten.

Sin embargo, hay algo que me ha ayudado enormemente a comprender algunos conceptos y que también puede servir como fuente de inspiración: verme a mí mismo en el resultado final. Al observar las fotografías después del trabajo, comienzo a interpretarlas, fijándome en mis propias posturas, expresiones faciales y en los juegos de luces y sombras. Esto me permite moldear en mi mente la idea que la producción busca transmitir y cómo puedo materializarla en mí mismo.

¿Tendrías algún consejo para alguien que quiera iniciarse en el modelaje? 

Ser una persona educada, con ambición, con ganas de trabajar y comprometida son características esenciales en el mundo del modelaje. Es fundamental saber escoger y tomar decisiones acertadas en el momento adecuado, sin apresurarse. Si bien el modelaje puede resultar muy atractivo, no podemos pasar por alto que es una profesión muy exigente y dura, al igual que cualquier otra. Por lo tanto, es crucial dar lo mejor de uno mismo y encontrar satisfacción en el proceso.

Jaime de la Llave x Sergio Da Silva

Prev
The MORI Eyesight ft. ROKH H&M

The MORI Eyesight ft. ROKH H&M

En el vibrante universo de la moda y la música, emergen constantemente nuevos

Next
Breitling Super Chronomat 44 Pronatura Special Edition: un compromiso con la sostenibilidad

Breitling Super Chronomat 44 Pronatura Special Edition: un compromiso con la sostenibilidad

Vivimos tiempos en los que las empresas deben adaptarse y alinearse con las

You May Also Like
Total
0
Share