Aaron Pierre e Ishaan Khatter brillan como nuevas caras en un elenco de estrellas para “Be the Next”

Hay campañas que no solo visten el cuerpo: afinan la ambición. La nueva “Be the Next” captura ese instante en el que el personaje público se cruza con el hombre que todavía está construyéndose.

Entre sombras cálidas, texturas táctiles y un túnel de luz que simboliza destino, dos talentos irrumpen con fuerza: Aaron Pierre e Ishaan Khatter. A su lado, una tríada poderosa —S.COUPS, Taylor Fritz y Amelia Gray completa una lectura contemporánea del éxito: disciplina, ritmo, enfoque. La firma alemana plantea así un manifiesto de progreso personal para el frío de 2025, sin gritarlo, con estilo.

El concepto: avanzar. No como pose, sino como proceso esa mezcla de perseverancia y visión que convierte el buen gusto en carácter.

Actor inglés de formación sólida, Pierre llega a la cultura pop con el tipo de presencia que se impone sin estridencias. Su próximo capítulo como John Stewart en Lanterns, la serie del nuevo DC Universe, lo coloca en la genealogía de los grandes héroes modernos: figuras que son tanto ideales como seres humanos complejos. Ese arco, rigor, propósito, autocontrol dialoga con la sastrería pulida y los volúmenes técnicos de la colección; el uniforme del que se prepara para lo que viene.

Khatter trae otra energía: la de un actor-bailarín que entiende la cámara desde el ritmo. Protagonista de HOMEBOUND cinta presentada en Cannes 2025 su fama cruza fronteras con una mezcla de vulnerabilidad y determinación. En pantalla, su gesto dice: “no corro, fluyo”. En moda, eso se traduce en capas suaves, paletas tonales y proporciones pensadas para moverse. La lectura es clara: elegancia que respira.

A Pierre y Khatter se suman S.COUPS (líder de SEVENTEEN), Taylor Fritz (tenis profesional en ascenso) y Amelia Gray (la nueva cara que todos quieren en pasarela y editorial). El encuadre es deliberado: cinco trayectorias que crecen desde territorios distintos música, deporte, moda, cine para contar una misma idea de éxito. Más que embajadores, un mapa de ambición bien dirigida.

La casa alemana propone un trípode cromático que eleva el ánimo invernal: verdes salvia y grises marled con tonos chocolate. Hay densidad, sí, pero no pesadez: la riqueza del color sostiene siluetas relajadas, abrigos con hombro definido y capas con presencia. La colección trabaja con texturas que se sienten de cerca y se leen a distancia. Resultado: cohesión elegante, cero ruido.

La pieza audiovisual sigue a los cinco talentos a través de un túnel simbólico hasta una luz intensa: metáfora sencilla, ejecución precisa. Al salir, retratos íntimos revelan individualidad: miradas sostenidas, piel, tejidos con memoria, capas que no pesan. Cada uno comparte qué significa para él o ella “ser el siguiente” y en quién desea convertirse. Fotografía de Mikael Jansson y dirección creativa de Trey Laird & Team Laird ponen la cámara al servicio del carácter, no del artificio.

Relojes, joyería y eyewear aparecen como acentos de intención. S.COUPS, Fritz y Gray protagonizan las monturas ópticas y de sol; Gray comparte plano con Parker Van Noord para destacar relojes y piezas de joyería. Nada grita; todo afina. Son detalles que completan el lenguaje del look sin robarle voz al portador.

La campaña vive en digital, pero también en ciudad: espectaculares estáticos y digitales en arterias de alto tráfico llevan el mensaje al entorno real donde el estilo se prueba: banqueta, transporte, pasillo de oficina, salida nocturna. Moda que se ve, sí; pero sobre todo que se usa.

Porque no romantiza el éxito: lo aterriza en hábitos. Porque no confunde ruido con influencia: elige historias que avanzan. Y porque actualiza el arquetipo masculino sin perder pulcritud: menos grandilocuencia, más control. Aquí, BOSS entiende que “ser el siguiente” no es una promesa vacía, sino una rutina diaria donde la estética respalda la ética. Ese es el verdadero lujo.

Entre el pulso contenido de Pierre y la fluidez de Khatter, más el eco de tres trayectorias en pleno ascenso, la campaña Be the Next no presume; construye.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Prev
    Del fuego de México nace una nueva era para el tequila: Don Julio Ceniza

    Del fuego de México nace una nueva era para el tequila: Don Julio Ceniza

    Hay fuegos que arrasan y hay fuegos que afinan

    Next
    Portadas, pasión y poder creativo: José Vielman

    Portadas, pasión y poder creativo: José Vielman

    La portada es un ritual: una imagen abre la puerta y te dice “aquí hay mundo”

    You May Also Like
    Total
    0
    Share