En el mundo de la arquitectura contemporánea, cada detalle cuenta. No se trata solo de levantar estructuras imponentes, sino de dotarlas de un alma, de un carácter que combine resistencia, estética y funcionalidad.
Y es precisamente en ese diálogo entre innovación tecnológica y sensibilidad creativa donde se erigen los espacios que transforman ciudades y redefinen estilos de vida. Querétaro, epicentro de desarrollos arquitectónicos en crecimiento, se convierte en escenario de un hito que busca marcar la pauta en diseño: la apertura del nuevo Showroom de especificación de porcelanato arquitectónico.
Más que un showroom, el recién inaugurado espacio en Planta Porcelanato está diseñado como un punto de encuentro entre inspiración y soluciones concretas. Arquitectos, interioristas y desarrolladores ahora cuentan con un entorno que va más allá de la simple exhibición: un ecosistema creativo donde se construyen ideas que después se materializan en proyectos urbanos, residenciales y comerciales.

La experiencia no se limita a observar piezas; es un recorrido que permite tocar, experimentar y conectar con el material en toda su magnitud. Desde moodboards interactivos hasta muros de tecnologías que exhiben acabados icónicos como el matte, cada rincón está pensado para detonar la imaginación y abrir conversaciones entre quienes redefinen la manera en que habitamos los espacios.
La apertura del showroom fue acompañada de un recorrido exclusivo para medios especializados y despachos de arquitectura, quienes no solo conocieron la nueva sala, sino también los procesos tecnológicos detrás de cada pieza. La marca mostró cómo el uso de prensas de última generación, hornos de alta temperatura y el innovador sistema de pasta coloreada único en México se convierten en la base de un porcelanato arquitectónico que combina estética impecable con desempeño de alto nivel.

Otro punto que resonó entre los asistentes fue la apuesta por la sustentabilidad: el 100% de los materiales son reutilizados en el proceso de fabricación, lo que consolida a la marca como un referente en responsabilidad ambiental dentro de la industria de los recubrimientos. Una visión clara: demostrar que la innovación no está reñida con la conciencia ecológica.
El nuevo showroom también fue escenario de un momento revelador: la presentación del acabado que debutará oficialmente en octubre durante Obra Blanca 2025. Con este lanzamiento, Firenze reafirma su posición como una de las plantas más innovadoras del país, generando expectativa entre profesionales que buscan adelantarse a las tendencias del mercado y ofrecer a sus clientes propuestas de vanguardia.

En un sector donde lo común puede ser cómodo, pero nunca memorable, esta clase de iniciativas marcan la diferencia. Firenze no solo ofrece porcelanato premium, sino una experiencia de marca que entiende las necesidades de los arquitectos de hoy: flexibilidad, diseño sofisticado y tecnología que potencie la creatividad.
Perteneciente a Grupo LAMOSA líder global en recubrimientos con más de 130 años de historia, Firenze lleva más de 18 años posicionándose como un aliado estratégico para arquitectos y diseñadores. Su propuesta se basa en combinar lo mejor de la ingeniería mexicana con una visión estética que ha dado vida a proyectos de gran impacto. Y aunque cada showroom busca acercar el producto al profesional, este nuevo espacio en Querétaro deja claro que la marca quiere ir más allá: consolidarse como un laboratorio de ideas para la arquitectura contemporánea.
