No todos los saltos tecnológicos se ven; algunos se sienten. Cuando una laptop aguanta la jornada completa sin pedir enchufe, cuando un iPad abre modelos de IA locales sin pestañear y cuando tu flujo creativo corre más fluido que tu playlist de estudio, ahí ocurre la magia. Esta temporada, el foco está en la IA en dispositivo privada, veloz y lista para trabajar donde tú trabajas y en un ecosistema que la abraza con diseño, batería y músculo gráfico. El resultado: herramientas que no únicamente rinden más, te hacen rendir mejor.
El nuevo M5 es el motor que empuja esta ola. Construido en 3 nm y con una arquitectura de GPU de próxima generación, incorpora Neural Accelerators en cada núcleo para procesar cargas de trabajo de IA sin salir del dispositivo. ¿Traducción? Hasta 4× más cómputo pico de IA frente a la generación anterior, más ancho de banda de memoria (153 GB/s) y un CPU con los núcleos de rendimiento más rápidos de la marca; todo orientado a acelerar desde difusión de imágenes hasta LLMs locales en tu día a día.
La nueva MacBook Pro de 14″ con M5 sube la vara de la IA hasta 3.5× vs la generación previa y entrega gráficos hasta 1.6× más rápidos, con un SSD más veloz y una batería de hasta 24 horas para trabajar en movimiento sin drama. Acompaña una pantalla Liquid Retina XDR (opción nano-texture para controlar reflejos), cámara 12 MP con Center Stage y un sistema de seis bocinas que sí cumple en llamadas y edición. Llega con macOS Tahoe, puertos suficientes y un precio de entrada que se mantiene.

El iPad Pro también estrena M5 y acelera la IA hasta 3.5× vs M4 (y 5.6× vs M1), sumando Wi-Fi 7 a través del chip N1, modem C1X en modelos celulares (mejor velocidad y eficiencia) y pantalla Ultra Retina XDR con opción nano-texture. Con iPadOS 26, trae un sistema de ventanas más potente, soporte mejorado para pantallas externas hasta 120 Hz y flujos de trabajo que por fin se sienten pro fuera del estudio.
¿Qué significa para creativos y ejecutivos? Más capas en Illustrator, máscaras de video por IA en DaVinci Resolve, generación de imágenes offline en Draw Things y transferencias más rápidas gracias al salto en almacenamiento y memoria unificada. Si tu estilo de trabajo es móvil, este es el combo que te mantiene ligero, productivo y, sí, con estilo.


Tahoe 26 refresca la interfaz con Liquid Glass, reorganiza el Centro de Control, hace Spotlight mucho más útil (acciones inmediatas en resultados) y suma Phone en Mac con continuidad real, llamadas, contactos y voicemails al alcance, además de Live Activities desde iPhone. La Inteligencia integrada añade traducción en vivo en Mensajes/FaceTime/Phone y atajos más listos.
Detrás del aluminio y los acabados, hay una agenda verde tangible: el nuevo 14″ integra 100% de aluminio reciclado en el chasis, tierras raras recicladas en todos los imanes y cobalto reciclado en la batería; además, empaques de fibra y fabricación con electricidad renovable. No es marketing; es ingeniería con responsabilidad.
El MacBook Pro 14″ con M5 es la estación de batalla: multitarea agresiva, proyectos largos, sesiones de edición con audífonos o monitores externos. El iPad Pro con M5 es la navaja suiza: bocetar, editar, presentar y cerrar pendientes en ruta con una latencia mínima y una experiencia táctil que enamora. Elijas lo que elijas, el hilo conductor es el mismo: IA en dispositivo, rendimiento sostenido en batería y un lenguaje de diseño que no grita, impone.
