Cuando se trata de tradiciones, pocas en México tienen la capacidad de unir a tantas personas como el Día de Reyes. No importa si es con familia, amigos o incluso compañeros de trabajo, partir la rosca se ha convertido en un ritual que nos conecta con la infancia y el calor del hogar. Pero, en un mundo donde la innovación transforma incluso los aspectos más clásicos de nuestra vida, ¿por qué la Rosca de Reyes tendría que quedarse atrás?
En 2025, la Rosca de Reyes evoluciona una vez más, abrazando creatividad, nostalgia y sabores inesperados. Este año no solo se trata de comer pan, sino de vivir una experiencia que combina tradición con modernidad y lujo con diversión. Desde diseños tiernos y cargados de nostalgia hasta combinaciones culinarias inesperadas, estas opciones redefinen cómo celebramos el 6 de enero.
La ternura de los 80 en la “Ternu Rosca” de Rulce
Hay algo profundamente emotivo en mirar al pasado y revivir los juguetes que marcaron nuestra infancia. La “Ternu Rosca” de Rulce se inspira precisamente en esos recuerdos, transportándonos a los años 80 con figuritas que evocan la estética de los adorables animalitos japoneses que muchos coleccionaron.
Elaborada con una masa tradicional aromatizada con notas cítricas de limón y naranja, esta rosca es una sinfonía de texturas y sabores. La decoración combina costras crujientes de vainilla y chocolate, almendras fileteadas y naranjas confitadas, mientras que en su interior aguardan figuras como conejitos, osos y ardillas. Esta propuesta no solo resalta por su sabor, sino también por su formato “Ready to Share”, diseñado para facilitar el compartir sin necesidad de cuchillos.
Rulce no solo redefine la experiencia de la rosca, sino que la convierte en un puente entre generaciones, mezclando tradición con diseño funcional. Si buscas algo nostálgico, esta es la opción para ti.
Capibaras: de la viralidad al mundo de la repostería
No se puede hablar de 2025 sin mencionar a los capibaras, esos adorables roedores que han conquistado el mundo con su serenidad y encanto. Desde memes hasta videos virales, estos animales se han ganado un lugar en el corazón de millones. En respuesta, Rulce presenta una versión individual de su rosca con una figurita de capibara, símbolo de buena suerte según algunas culturas.
Además de su diseño encantador, esta mini rosca se distingue por su masa suave, costras de vainilla y chocolate, y un toque de dulce de leche. Es ideal para quienes buscan un detalle único y personal para el Día de Reyes.
La Pizza Rosca de Terra Mia: tradición con un giro napolitano
Para quienes prefieren una versión salada y completamente diferente, Terra Mia rompe esquemas con su Pizza Rosca, una deliciosa combinación de pizza napolitana y la tradición mexicana. Elaborada con una base crujiente y suaves burratitas, esta propuesta es ideal para aquellos que buscan escapar de lo convencional sin sacrificar el placer de compartir.
Lo mejor de todo es la atención al detalle: cada Pizza Rosca incluye una figurita fosforescente que añade un toque lúdico a esta experiencia. Terra Mia demuestra que, cuando se trata de tradición, hay espacio para innovar sin perder la esencia.
Alta Gastronomía en Bruna: la rosca que celebra el arte y la elegancia
En el corazón de Guadalajara, el restaurante Bruna se luce con una propuesta que combina tradición y sofisticación. Su rosca de pan brioche rellena de crema pastelera y decorada con ate y frutos rojos es una obra maestra, tanto visual como culinaria.
Cada mordida está pensada para deleitar, y la experiencia se completa con la posibilidad de disfrutarla en su galería de arte, convirtiendo esta celebración en un verdadero festín para los sentidos. Bruna eleva la tradición a un nivel de alta gastronomía que no puede pasar desapercibido.
Estas propuestas demuestran que la Rosca de Reyes puede ser mucho más que un pan con figuritas. Cada una de estas opciones lleva la experiencia a un nivel superior, ya sea a través de la nostalgia, la creatividad o el lujo. En 2025, partir la rosca no solo será un ritual familiar, sino también una expresión de quiénes somos y cómo celebramos nuestras tradiciones.