La moda es una de las industrias más grandes del mundo, con una demanda creciente de ropa nueva que ha llevado a una mayor producción y consumo de prendas a nivel global. Sin embargo, este aumento en la producción también ha llevado a una mayor huella de carbono, aumento de los residuos y problemas éticos y sociales en la producción.
Es por eso que la sostenibilidad en la moda se ha convertido en un tema de suma importancia en la industria, con la necesidad de crear conciencia y soluciones más sostenibles y responsables. La sostenibilidad en la moda se refiere a la capacidad de la industria para producir ropa de manera responsable, teniendo en cuenta tanto los aspectos sociales como los ambientales. Esto incluye la reducción de los residuos, la utilización de materiales y procesos más amigables con el medio ambiente, la promoción de prácticas éticas y la mejora de las condiciones laborales.
En este sentido, plataformas como Vopero han surgido como líderes en la promoción de la sostenibilidad en la moda. La plataforma permite a los usuarios vender su ropa usada y comprar artículos de segunda mano de alta calidad, lo que no solo reduce la cantidad de residuos en el medio ambiente, sino que también alienta a los consumidores a adoptar un enfoque más consciente y sostenible de la moda.

Las métricas son una herramienta importante para comprender la importancia de la sostenibilidad en la moda y el impacto que ha tenido Vopero en la generación Z. A continuación, se presentan algunas estadísticas clave:
- En 2020, la industria de la moda produjo 2,1 mil millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que representa el 4% del total de emisiones globales. (Fuente: Global Fashion Agenda)
- Se estima que en 2019, la industria textil utilizó alrededor de 79 mil millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 10% del consumo mundial de agua. (Fuente: Ellen MacArthur Foundation)
- En promedio, una persona compra 60% más ropa que hace 15 años y la retiene por un período de tiempo significativamente más corto. (Fuente: Ellen MacArthur Foundation)
- Solo en el Reino Unido, se estima que se descartan alrededor de 350,000 toneladas de ropa usada cada año, la mayoría de las cuales terminan en vertederos. (Fuente: WRAP)
- En 2021, Vopero registró un aumento del 110% en la cantidad de artículos vendidos en su plataforma en comparación con el año anterior. (Fuente: Vopero)
- En una encuesta realizada por Vopero, se encontró que el 72% de los usuarios de la plataforma pertenecían a la Generación Z, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad en la moda. (Fuente: Vopero)
La ropa pre-owned y las plataformas de intercambio como Vopero se han convertido en una forma cada vez más popular de comprar y vender ropa, ya que ofrecen una alternativa sostenible y rentable a la ropa nueva.
A medida que la demanda de moda sostenible y pre-owned continúa creciendo, es probable que surjan nuevas soluciones y tecnologías para abordar los desafíos asociados con la producción y el consumo de ropa. Por ejemplo, la tecnología blockchain y la inteligencia artificial pueden ser utilizadas para mejorar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro de la moda y reducir el desperdicio.