La revolución digital ha transformado nuestra forma de relacionarnos, y las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta esencial para conectar con personas afines. Sin embargo, para la comunidad LGBTQIA+ en México, este camino no siempre ha sido sencillo. En un país donde aún persisten prejuicios y estereotipos, surge la necesidad de espacios seguros y auténticos que reflejen nuestras verdaderas identidades.
En este contexto, Abrazo Grupal, un proyecto liderado por Andy y Luis, en colaboración con Tinder, han creado la Guía de Citas LGBTQIA+, diseñada específicamente para la comunidad queer en México. Esta guía no solo ofrece consejos prácticos, sino que también refleja las experiencias y voces de personas reales dentro de la comunidad.

“Siempre hemos creído que los espacios virtuales son espacios también”, comenta Luis, uno de los fundadores de Abrazo Grupal. “Es igual de importante asegurarse de que sean seguros, igualitarios y no discriminatorios”. Esta afirmación resalta la importancia de reconocer que nuestras interacciones en línea tienen un impacto real en nuestras vidas.
Andrea añade: “Hicimos una selección de personas que llegaron a través de nuestra cuenta de Instagram. Había un vínculo ya porque a nosotros sí nos conocían”. Este vínculo de confianza permitió recopilar experiencias auténticas y valiosas que enriquecen la guía.
La guía aborda temas fundamentales como los estereotipos y la LGBTfobia interiorizada. Luis reflexiona: “Es clave dentro de la comunidad asumir que no estamos exentos de los estereotipos y prejuicios”. Reconocer y trabajar en estas áreas es esencial para construir relaciones más sanas y significativas. Andrea enfatiza la importancia de ser auténticos: “No hay prisa. Puedes ir explorando poco a poco, compartiendo de ti conforme te sientas cómodx”. Esta paciencia y autoaceptación son cruciales en un mundo que a menudo nos presiona para encajar en moldes preestablecidos.
“Cuando te ofrecen una plataforma y aparte un proyecto en el que ya confías y con el que ya conectaste, pues te dejas ir”, señala Luis. La guía no solo busca empoderar a individuos, sino también fomentar una responsabilidad compartida para crear espacios más inclusivos.
Andrea comparte una perspectiva valiosa: “No todas las personas están listas para mostrar todo de sí. Hay que tomarnos las cosas con calma, reconocer que no hay prisa para nada”. Este enfoque humaniza la experiencia y promueve el respeto por los procesos individuales de cada persona.
Las aplicaciones como Tinder han reconocido estas necesidades y, en colaboración con expertos locales, han desarrollado herramientas y recursos específicos. “Aprovecha todas las herramientas que las plataformas como Tinder dan para poder hacer más seguras tus interacciones”, aconseja Luis.

La guía también destaca la importancia de utilizar funciones como “Compartir mi Date” o ajustes de privacidad que protegen a los usuarios, especialmente en países donde ser parte de la comunidad LGBTQIA+ puede representar un riesgo. Para aquellos que están explorando su identidad y se sienten inseguros al usar apps de citas, Luis ofrece un consejo sincero: “No te juzgues por sentir esa inseguridad. Es válido y es importante que hagas cosas para que esto sea menos duro. Trabaja tus expectativas y aterrízalo en ‘vamos a ver qué pasa y a divertirnos un poco’”.
Andrea añade: “No están solas, no están solos, no están soles. A veces parece que las cosas solo te pasan a ti, pero hay toda una comunidad alrededor que te puede abrazar y sostener”. La Guía de Citas LGBTQIA+ es más que un manual; es un llamado a la acción para construir juntos un entorno más inclusivo y seguro. Es un recordatorio de que, al final del día, todos buscamos conexiones genuinas y significativas.
