Portada Interactiva

Redefinir el ritmo: el XT-6 de Salomon y JJJJound en clave masculina

Desde hace más de una década, el concepto de performance ha dejado de pertenecer exclusivamente al deporte. Hoy, el diseño técnico también se pasea entre pasarelas, archivos, moodboards minimalistas y calles mojadas al amanecer. En esta intersección donde la función se vuelve forma y la utilidad se transforma en símbolo nace la nueva colaboración entre Salomon y JJJJound: una reinvención sutil, precisa y provocadora del icónico XT-6.

Presentado originalmente en 2013, el XT-6 fue concebido por el equipo S/LAB de Salomon para atletas de ultra distancia que exigían lo imposible: tracción, amortiguación, estructura y velocidad en cualquier terreno. Lo que nadie imaginó fue que, una década después, esa misma silueta sería objeto de culto no por lo que resistía, sino por lo que representaba: un punto de encuentro entre lo utilitario y lo estético.

En esta edición, JJJJound el estudio de diseño con sede en Montreal conocido por su enfoque silenciosamente radical, lleva ese concepto al siguiente nivel. A través de dos combinaciones cromáticas, la colaboración recontextualiza el XT-6 como una pieza que habita entre la herencia deportiva y la sofisticación diaria. Sin pretensiones. Sin excesos.

La primera versión del XT-6 apuesta por una mezcla vibrante: azul eléctrico, amarillo y negro. No se trata de llamar la atención por el color, sino por el contraste entre elementos que evocan nostalgia y energía. Este diseño remite al archivo visual del outdoor de los años noventa, pero visto desde los ojos de un diseñador contemporáneo. El tipo de calzado que se desliza con naturalidad bajo un pantalón de pinzas o acompaña una chamarra técnica como si siempre hubiese estado ahí.

La segunda, en cambio, juega con la sobriedad: grises intensos, negros densos y detalles rojos que parecen latidos visuales. Es la opción para quienes comprenden que lo esencial no es simple, sino contenido. Que el verdadero lujo no grita: murmura con autoridad.

Ambos modelos incorporan lo mejor de la ingeniería de Salomon el sistema agileCHASSIS™ para mayor estabilidad y el quickLACE™ para un ajuste milimétrico sin sacrificar lo estético. A esto se suma la etiqueta tejida con el nombre de JJJJound, el tipo de firma que solo los ojos entrenados sabrán leer. En silencio, pero con intención.

Lo que convierte a esta colaboración en algo relevante no es solo su paleta o su funcionalidad. Es el diálogo que propone entre dos universos tradicionalmente opuestos: el de la montaña y el del diseño urbano. Aquí, caminar por senderos rocosos o por galerías conceptuales deja de ser una contradicción. Este XT-6 no escoge bando. Se mueve con solvencia en ambos.

Por eso, no sorprende que el punto de venta más importante no sea una tienda masiva, sino una boutique curada como Salomon Mitikah. Ni que JJJJound una marca nacida de un simple archivo digital, haya logrado consolidarse como el punto de referencia global para quienes buscan lo esencial con precisión quirúrgica. Lo suyo no es la moda, es la permanencia.

En un mundo saturado de lanzamientos semanales y colaboraciones efímeras, el XT-6 de JJJJound es un recordatorio elegante de que aún se puede hacer diseño con peso, con intención, con tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Entre lo clásico y lo moderno: la evolución del armario masculino según COS

Entre lo clásico y lo moderno: la evolución del armario masculino según COS

La historia de la sastrería ese arte que alguna vez dictó el pulso del poder ha

You May Also Like
Total
0
Share