Hay productos que no se sienten como “la siguiente versión”, sino como un cambio de era.
En un mercado saturado de promesas verdes y pantallas por todos lados, una SUV de tres filas que realmente combine eficiencia medible, espacio bien resuelto y diseño con presencia deja de ser capricho para convertirse en herramienta. La llegada de la Palisade Híbrida 2026 entra justo en ese vacío: la pieza grande que faltaba para quienes viven a ritmo urbano, se escapan los fines de semana y exigen tecnología que acompañe, no que estorbe en el trayecto.
La Palisade Híbrida 2026 estrena un lenguaje visual de líneas amplias y postura sólida. Los faros LED de proyección dual, la firma diurna y los ópticos traseros rediseñados no solo modernizan la cara: mejoran lectura y visibilidad. A eso súmale cristales de privacidad, doble quemacocos eléctrico y espejos exteriores electrocrómicos con ajuste y direccionales integradas: detalles que, más allá del guiño estético, resuelven el día a día con discreción premium.

Dentro, la narrativa se vuelve bienestar tangible: aire acondicionado automático de tres zonas, asientos delanteros eléctricos con memoria, calefacción y ventilación, soporte lumbar y extensión de cojín; segunda fila tipo capitán con calefacción y ventilación; tercera fila deslizable y calefactable eléctricamente. Iluminación ambiental personalizable, E-Shift por botón, volante forrado en piel con calefacción y cortinas traseras manuales terminan de cerrar un habitáculo que piensa en todos, no nada más en el piloto.
Aquí está la sustancia: por primera vez en México, la Palisade adopta un tren motriz HEV con motor 2.5L turbo acoplado a un sistema eléctrico de última generación. La potencia combinada es de 334 hp con emisiones combinadas de 132 g/km de CO₂ bajo norma mexicana; el consumo homologado llega a 17.71 km/L en ciclo combinado. Traducción: desempeño real con responsabilidad ambiental medible.

Y como SUV de tres filas que se respeta, el espacio no es discurso: 5,060 mm de largo, 1,980 mm de ancho y cabina para siete pasajeros, con una cajuela útil de 729 litros (VDA) con la tercera fila abatida. Es grande, sí, pero la forma en que gestiona volumen y accesos la hace más inteligente que aparatosa.
Doble pantalla 12.3″ (clúster y multimedia) con Android Auto/Apple CarPlay inalámbricos, Bose® de 12 bocinas con Clari-Fi™ y Quantum Logic®, HUD, cámara 360° (SVM), sensores delanteros/laterales/traseros (PDW), carga inalámbrica, encendido remoto, Driver Talk (intercom con la segunda y tercera filas) y modo Quiet para viajes con niños dormidos. Todo eso, de serie en la versión Limited Tech.

El paquete Hyundai SmartSense llega completo: asistencia de mantenimiento y corrección de carril, control crucero inteligente con Stop & Go, asistente de anticolisión frontal y de giro (con detección de peatones y ciclistas), monitor de punto ciego, asistencia de salida segura, tráfico cruzado trasero con anticolisión, además de bolsas de aire frontales, laterales tipo cortina y de rodilla para el conductor, más anclajes ISOFIX en segunda y tercera fila. La parte invisible que todos agradecen cuando cuenta.
Sencillo y directo: Limited Tech HEV AWD como única variante, equipada al tope. Precio de lanzamiento: $1,281,000 MXN, con disponibilidad nacional a partir del 3 de noviembre de 2025. Si vas a lo concreto, esa claridad de portafolio y el nivel de equipamiento la colocan de lleno en la zona “premium razonable” del segmento de tres filas.


Si buscas una SUV híbrida grande que no te obligue a renunciar a espacio, confort ni a la sensación de control en carretera (AWD, dirección bien puesta y suspensión con multilink atrás), aquí hay una propuesta seria. Si tu prioridad absoluta es el mínimo tamaño o la electrificación total, hoy no mañana tal vez te convenga mirar hacia BEVs compactos. Pero si vives con agenda móvil, familia, equipo de trabajo o banda completa, la Palisade Híbrida 2026 ocupa un hueco real: movilidad eficiente, con carácter, sin la ansiedad de autonomía y con acabados que resisten la vida en movimiento.

