Entre afters y cenas formales: la guía de estilo del hombre que no se detiene

Hay una época del año en la que todo se acelera: reuniones de oficina que se vuelven afters improvisados, cenas familiares donde el dress code es una incógnita y fiestas donde el outfit dice mucho antes de que abras la boca.

La temporada Holiday 2025 llega con una consigna clara: el hombre ya no se conforma con un blazer genérico y unos zapatos formales; quiere glamour, textura, carácter… y piezas que se sientan casi de alta moda, aunque vengan de una firma global de fast fashion. En ese terreno, la nueva colección Holiday 2025 se planta como un manual contemporáneo de sofisticación festiva.

Lejos de los clichés de fiesta llenos de brillos sin intención, esta propuesta de Holiday 2025 apuesta por un lujo que se nota en el tacto antes que en el logo. Terciopelo, satín, piel sintética y cuero trabajan en conjunto para construir un guardarropa de fiesta, abrigos, knitwear y sastrería que se siente más cercano al universo de la alta moda que al de las compras de último minuto. La marca sueca entra de lleno en un universo de glamour elevado: siluetas dramáticas, drapeados que juegan con el volumen y un aire de opulencia controlada que encaja tanto en celebraciones de alto voltaje como en noches más íntimas, pero igual de estilizadas.

Holiday 2025 no solo se queda en el terreno femenino; su propuesta para mujer, hombre y niños llega a tiendas seleccionadas y a hm.com, reforzando una idea clara: el estilo festivo actual es una experiencia compartida, pero cada cuerpo, cada energía y cada rol dentro de la fiesta exige códigos propios. El reto está en traducir el mismo lenguaje de lujo y sofisticación a todas las categorías sin perder coherencia ni personalidad.

La paleta de color va en línea con esa nueva sofisticación: negros profundos, blancos limpios, grises fríos, cafés cálidos, vino intenso y verdes musgo que remiten al invierno sin caer en el cliché de lo navideño literal. El foco real está en las texturas: terciopelos densos, lurex que refleja la luz con sutileza, lentejuelas con nuevas técnicas y tejidos cepillados que invitan al contacto.

La colección se siente como una conversación entre dos mundos: el del hombre que creció con códigos de sastrería clásica y el del hombre contemporáneo que ya no quiere que el traje le dicte cómo comportarse. La silueta se relaja, pero nunca pierde estructura. La elegancia se traduce en texturas suaves, brillos sutiles y un denim con tacto aterciopelado que rompe la idea de que los jeans no pueden entrar a la categoría “lujo”.

Las piezas clave son una parka statement que funciona como protagonista en exteriores, una chamarra shearling lavada que mezcla vibra retro con actitud urbana, suéteres con inspiración artesanal que recuerdan al knitwear de montaña pero pensados para la ciudad, y trajes de rayas combinados con camisas fluidas. No es la clásica fórmula camisa rígida + corbata + zapato de oficina; es una reinterpretación más libre, mucho más cercana a la realidad de un hombre que puede pasar del coworking a la cena, y de ahí a una fiesta, sin cambiar por completo de personaje.

Más allá del discurso, lo interesante es cómo la colección Holiday 2025 usa la artesanía como argumento de diseño, no como simple adorno. Los suéteres con inspiración artesanal, los tejidos cepillados, los detalles de borlas y los acabados tipo shearling no solo buscan “verse bien en foto”; se sienten pensados para generar una experiencia táctil y sensorial distinta.

Aquí aparece también una pregunta incómoda, pero necesaria: ¿qué tan sostenible es hablar de opulencia y glamour dentro de un modelo de fast fashion? El consumidor masculino actual es mucho más consciente, y aunque se siente atraído por el brillo del terciopelo o por la potencia de un smoking negro, también observa con lupa qué tan duraderas son estas piezas, cuántas veces podrá usarlas y si tienen cabida en su guardarropa más allá de la temporada. La colección invita, de forma silenciosa, a invertir en prendas que puedan sobrevivir a la resaca de enero y seguir siendo relevantes el resto del año.

Al final, esta colección Holiday 2025 celebra la sofisticación y el glamour sin olvidar que el hombre de hoy quiere elegir, no obedecer. Puede disfrutar de un smoking negro impecable, un knitwear lleno de textura o una chamarra shearling poderosa, pero lo hará desde la conciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Cirque du Soleil JOYÀ celebra 11 años en el mes 11 y enciende una nueva era de asombro en la Riviera Maya

Cirque du Soleil JOYÀ celebra 11 años en el mes 11 y enciende una nueva era de asombro en la Riviera Maya

Para muchos, es un guiño del destino, un recordatorio de que algo está a punto

Next
¿Por qué lo gourmand es la tendencia que la Gen Z no suelta?

¿Por qué lo gourmand es la tendencia que la Gen Z no suelta?

Durante décadas, el mundo de las fragancias masculinas se movió en un tablero

You May Also Like
Total
0
Share