La nieve, el destino de lujo donde la moda y la exclusividad reinventan el après-ski

¿Quién no ha soñado con disfrutar de unos días en la nieve con un look invernal? A pesar de la inminente llegada del calor, todavía queda tiempo para fusionar el lujo con el espíritu del après-ski.

Ya es primavera, pero sentimos confesaros que la temporada de nieve y el après-ski aún no ha terminado. Cada vez son más las marcas que apuestan por la moda en la nieve, y lo hemos comprobado con firmas como Guess, que celebró un desfile a 3.000 metros de altura en los Alpes suizos, o la reciente presentación de Moncler en Courchevel, con tormenta incluida.

Pero no podemos olvidar el talento español. Por primera vez en España, Sierra Nevada ha sido el escenario de un desfile de moda, consolidándose como un destino soñado para los amantes de la nieve y las vistas impresionantes. Hablamos de Pilar Dalbat. La diseñadora granadina rinde así homenaje a la que ella considera “la mejor estación de esquí del mundo, la más amable y soleada”, que ha disfrutado como esquiadora desde niña.

Destinos donde el lujo se vive a otra altura

Para aquellos que buscan un invierno con estilo, hay enclaves que han sabido reinterpretar el concepto de exclusividad en la nieve. St. Moritz sigue siendo el epítome del glamour alpino, donde los relojes de alta joyería conviven con el hielo. La ciudad suiza combina tradición con modernidad, logrando mantener su estatus como referente de la élite global.

Por otro lado, Courchevel no solo es un punto de referencia para el esquí, sino también para cualquier fashionista que se precie. Moncler eligió este destino helado para su último desfile, donde pudimos ver a invitados VIP que causan sensación, como Nicola Peltz Beckham, Adrien Brody, Vincent Cassel, Anne Hathaway, Nina Dobrev y Jessica Chastain

après-ski
Jon Kortajarena desfilando para Moncler en su colección Colección Grenoble Otoño/Invierno 2025. / INSTAGRAM @moncler

La firma francoitaliana no se equivocó, ya que Courchevel es sinónimo de lujo y exclusividad, especialmente por su oferta hotelera de cinco estrellas, boutiques de lujo y restaurantes galardonados con estrellas Michelin.

El lujo con sello “made in Spain” a 2.700 metros de altura en Sierra Nevada

En el corazón de Sierra Nevada, la diseñadora Pilar Dalbat se convierte en pionera al realizar un desfile en plena estación de esquí de España. Sobre una espectacular pasarela de 179 metros de longitud, emplazada dentro de un tubo transparente rodeado de nieve y esquiadores en pleno Borreguiles y a 2.700 metros de altitud, la diseñadora rinde tributo a este paisaje en su colección “Sierra Nevada”.

après-ski
Arguliina Photography 

La colección “Sierra Nevada” Winter 2026 está compuesta por 40 looks que son una extensión de los presentados en Madrid el pasado mes de febrero, manteniendo el hilo conductor del universo del après-ski, pero explorando nuevas siluetas en las que las tendencias confluyen con patrones icónicos de la firma. La paleta de color se mantiene en el rosa empolvado, el naranja casi flúo, y grises y chocolates, que esta vez se mezclan con el blanco níveo, el azul laguna y el negro, buque insignia de la marca.

Arguliina Photography
Arguliina Photography

Las capas, abrigos y chaquetones se combinan con prendas de punto elaboradas a mano con lana mohair y seda. Tops de canalé, punto roma y siluetas fluidas se transforman en piezas ligeras y vaporosas gracias a una innovadora técnica artesanal desarrollada por el taller de Pilar Dalbat para esta colección. Este desfile no solo consolida a Sierra Nevada como un destino de lujo en la moda de alta montaña, sino que también pone en valor el talento español en la industria internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Neutros, frescos, eternos: la trinidad del estilo que siempre funciona (y por qué)

Neutros, frescos, eternos: la trinidad del estilo que siempre funciona (y por qué)

Existe una llamada interna, casi primitiva, que resuena con más fuerza a medida

Next
Cuando la pasión por la F1 se vuelve tangible: bloques, precisión y velocidad

Cuando la pasión por la F1 se vuelve tangible: bloques, precisión y velocidad

Hay pasiones que trascienden la pantalla, que vibran más allá del rugido de los

You May Also Like
Total
0
Share