Portada Interactiva

Un mar de estilo en la ciudad: Saint James navega hasta Andaz Mexico City Condesa

Y no hablamos solo de objetos, sino de atmósferas, de gestos que resisten el ruido y se convierten en símbolo. En una ciudad como la nuestra que se transforma a cada instante encontrar espacios donde se respire una estética genuina, pausada y bien diseñada, es casi una anomalía. De esas raras que se agradecen.

Hoy, esa anomalía toma forma en una colaboración inesperada, pero coherente: del 17 de julio al 3 de agosto, la maison francesa Saint James ancla su elegancia náutica en los espacios de Andaz Mexico City Condesa, proponiendo un encuentro entre la brisa atlántica de Normandía y la energía inconfundible de la capital mexicana. Y como todo lo que tiene alma, no llega haciendo ruido: llega con intención, con detalle, con belleza silenciosa.

Hablar de Saint James es hablar de la prenda que desafió las tendencias pasajeras y sobrevivió con estilo a lo largo de más de un siglo. Fundada en 1889, esta casa francesa convirtió la marinière la camiseta de rayas que nació como uniforme de la armada francesa en un ícono que ha vestido desde pescadores hasta revolucionarios del arte como Picasso, y diseñadores como Coco Chanel. Más que moda, es una actitud. Una que encuentra en lo simple su mayor sofisticación.

Y es precisamente esa actitud la que desembarca en Andaz, no con fuegos artificiales ni campañas ruidosas, sino con una propuesta estética envolvente que celebra la autenticidad como una forma de lujo moderno. Andaz Mexico City Condesa no es un hotel más. Es uno de esos espacios que entienden que la hospitalidad contemporánea no se trata solo de comodidad, sino de narrativa. Cada rincón del hotel parece diseñado para provocar una conversación, una pausa estética, un momento personal.

Por eso, su alianza con Saint James no sorprende, pero sí encanta. Durante tres semanas, sus espacios comunes se visten con sillas personalizadas por la marca francesa, ilustraciones marineras de la artista mexicana Elena Petel, y un Pop-Up Cart que funciona como cápsula de estilo y experiencia interactiva. Aquí, el lujo no grita. Se insinúa. Se saborea. Se vive.

En este viaje sensorial también participa Derba Matcha Café, el spot gastronómico de Andaz que, para la ocasión, presenta una carta especial inspirada en la pastelería costera francesa. Un gesto que amplifica el storytelling de esta colaboración.

Entre los imperdibles del menú:

  • El Blue Latte, una bebida de ensueño con un tono hipnótico que ya comienza a dominar los feeds de Instagram.
  • Un éclair de avellana que juega con la nostalgia y la sofisticación.
  • Una concha azul, reinterpretación estética del clásico pan dulce mexicano, teñida por el imaginario náutico.
  • Y el moño de arándano y vainilla, suave, dulce y fotogénico.

¿Es este el nuevo desayuno editorial del verano? Tal vez. Pero más allá de la estética, hay un concepto: llevar la costa a la ciudad sin necesidad de moverse. En un mundo saturado de colaboraciones forzadas, esta alianza entre Saint James y Andaz tiene algo que muchas otras no: coherencia. Ambas marcas comparten una visión estética clara, una apuesta por lo bien hecho, por lo que dura. No se trata de hacer ruido, sino de dejar huella.

Aquí no hay disfraces. Hay identidad. No hay exceso, sino refinamiento. Y eso, en tiempos de overstimulation, es un respiro elegante y masculino. Saint James en Andaz no solo propone una experiencia estética; ofrece una pausa en el ritmo frenético de la ciudad. Es un pequeño refugio para quienes entienden que el verdadero estilo no está en las etiquetas, sino en los detalles que nadie más ve.

Porque el verdadero lujo no se compra ni se presume, se habita. Y por unos días, se puede habitar también en la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
LOEWE en Short Hills: cuando la moda se convierte en galería

LOEWE en Short Hills: cuando la moda se convierte en galería

En una época donde las tiendas físicas luchan por no convertirse en meros puntos

Next
Pull&Bear x Matisse: la estética del verano como obra viva

Pull&Bear x Matisse: la estética del verano como obra viva

Es ahí, en esa intersección entre pausa y energía, donde nace esta colaboración

You May Also Like
Total
0
Share