Portada Interactiva

Oakley Plantaris TI: una visión para el 2075 que ya camina entre nosotros

En un mundo donde el diseño se ha convertido en un lenguaje universal, las formas ya no solo cumplen una función, también comunican una filosofía. El diseño industrial más avanzado ya no se limita a resolver un problema: propone futuros posibles. La línea que separa la ingeniería de precisión del arte conceptual se ha difuminado, y hoy, en esa intersección crítica, surge un nuevo objeto. No es una herramienta. No es un accesorio. Es una declaración silenciosa de evolución: una pieza que mira al presente con nostalgia biológica y al futuro con instinto técnico.

En la naturaleza, nada sobrevive sin transformarse. Y justo ahí, en ese principio biológico, se enraíza el diseño de las nuevas Oakley Plantaris Ti. Inspiradas en la morfología flexible de las ranas criaturas que se pliegan y despliegan para conquistar tierra y agua, estas gafas no solo evocan un reino animal: lo reinterpretan como estructura.

La elección del titanio como material base no es fortuita. Es un metal asociado a la aeronáutica y la cirugía; resistente, ligero, casi inmortal. Pero aquí, más que un escudo, es un esqueleto: delgado, orgánico, transparente en intención. Las Plantaris Ti revelan sus venas literalmente a través de un cableado interno que recuerda a las redes capilares de un organismo vivo. Las puntas de silicona clara se adhieren como membranas anfibias al rostro, ofreciendo una ergonomía casi biológica. Y el puente nasal desmontable, lejos de ser un simple ajuste técnico, es una metáfora: en 2075, el estilo será modular, mutable, emocional.

Lo verdaderamente intrigante es cómo este objeto logra que lo funcional se vuelva poético. La capacidad de adaptar sus varillas a diferentes posiciones no solo responde a una necesidad de ajuste, sino a la libertad de ser otro sin perder la esencia. Las Plantaris Ti no se diseñaron para acompañar a un solo tipo de hombre, sino para moverse con él a través de sus múltiples versiones: el profesional calculador, el explorador urbano, el voyeur tecnológico, el creador que moldea mundos digitales.

Este nivel de sofisticación encuentra su punto culminante en la tecnología de lentes Prizm™, una innovación de Oakley que no se conforma con proteger: transforma la manera en la que percibes tu entorno. Colores más nítidos. Contrastes amplificados. Una visión que edita la realidad sin filtros banales. Aquí, la óptica se convierte en narrativa visual.

Las Oakley Plantaris Ti no buscan la masificación. Su lanzamiento marcado para el 31 de julio en exclusiva a través de Oakley.com delimita una frontera clara: esto no es consumo masivo, es coleccionismo de nueva era. Una pieza que se siente más cerca del diseño especulativo que del streetwear funcional. Una silueta para hombres que piensan el futuro no como utopía, sino como proyecto personal.

Y aunque solo se menciona en pequeños trazos, el ADN de Oakley está presente en cada fibra de este diseño. La marca no se impone, se insinúa. Ha entendido que en un mundo saturado de logotipos gritones, el verdadero lujo es el silencio cargado de intención. El lujo es saber lo que llevas… sin tener que explicarlo.

Las Plantaris Ti son más que un par de gafas. Son un punto de fuga hacia un diseño que no teme mutar, que abraza la imperfección de lo vivo y lo combina con la precisión de lo artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Galilea Montijo y la noche en que la moda mexicana se volvió inquebrantable

Galilea Montijo y la noche en que la moda mexicana se volvió inquebrantable

Hay momentos en que la imagen no solo acompaña la narrativa: la domina

Next
The Diorling Creations: un gesto de nostalgia que desafía el presente

The Diorling Creations: un gesto de nostalgia que desafía el presente

Hay nombres que se pronuncian con suavidad, pero que encierran una carga

You May Also Like
Total
0
Share