Portada Interactiva

Arte, sastrería y bienestar: la santísima trinidad masculina en Manhattan

Entre los rascacielos que delinean la Calle 57, existe un punto donde el pulso frenético de Manhattan desacelera y todo adquiere el tempo de una pasarela silenciosa. Ahí, la elegancia europea conversa con la arquitectura art-deco que consagró al Midtown como sinónimo de lujo. Este es el nuevo refugio para quienes creen que la moda no se viste: se habita.

Erigido en un edificio histórico y reinterpretado por el arquitecto Peter Marino, el flagship articula cuatro niveles de vitrinas a doble altura, bañadas en tonos marfil que suavizan la densidad urbana. El diseño integra la escalera Colorama, un gradiente cromático que funciona como brújula visual y metáfora del tránsito entre herencia y vanguardia. 

Cada planta materializa un territorio distinto: sastrería y accesorios dialogan con piezas de alta relojería; una alcoba acorazada resguarda joyería; y un salón VIP evoca el atelier parisino donde se privilegia la discreción sobre el espectáculo. Todo orquestado para que el visitante pase de observador a protagonista, sin concesiones a la prisa.  En lo alto reposa el Spa New York, primer santuario permanente de la Maison en EE. UU. Tratamientos a medida, desde LED therapy hasta crioterapia, se combinan con fórmulas desarrolladas junto a 18 científicos y respaldadas por estudios publicados en Nature Metabolism. La promesa no es solo estética: es longevidad con precisión quirúrgica. 

Obras de Jean-Michel Othoniel, Jennifer Steinkamp y otros creadores contemporáneos puntean el espacio. El resultado es un museo habitable donde las instalaciones dialogan con los pliegues de un traje impecable; donde un colgante de cristal refleja al transeúnte y le recuerda que en esta casa cada detalle es parte del guion. Bajo la óptica, el flagship reconfigura la experiencia retail: ya no basta con exhibir productos, hay que contar historias que resuenen con la ansiedad de la inmediatez y el deseo de exclusividad. Aquí, la tradición francesa se permite un guiño irreverente limitada edición de prêt-à-porter exclusiva para Nueva York sin traicionar su ADN. 

No se trata de comprar un objeto, sino de cruzar un umbral donde la elegancia se vuelve experiencia. Para el hombre contemporáneo audaz, estratégico y hambriento de significado este enclave no es parada turística, sino mapa del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Desde la raíz: la ciencia que redefine la batalla contra la caída del cabello

Desde la raíz: la ciencia que redefine la batalla contra la caída del cabello

El espejo no miente: cada mañana, el lavabo recoge un rastro de cabellos que

Next
El latido que perfuma: por qué tu fragancia cuenta más que tu discurso

El latido que perfuma: por qué tu fragancia cuenta más que tu discurso

Para ellos, un aroma no es accesorio: es una nota al margen de su historia, la

You May Also Like
Total
0
Share