Timberland presenta “Born For The Streets”: sneakers con rendimiento real y ADN urbano ft. Martin Barba

La ciudad dicta el ritmo y tu calzado marca el compás. Entre charcos inesperados, banquetas inconclusas y jornadas que se alargan, el estilo solo sirve si resiste.

Martín Barba encarna esa coreografía diaria: pasos firmes, capas inteligentes y una paleta que no le teme al contraste. “Born For The Streets” llega con una idea clara: moverte mejor, verte mejor y durar más. 

El nuevo centro de gravedad 

La silueta estrella es la nueva silueta Motion Access Slip On en azul claro, una pieza pensada para el ritmo real de la ciudad: entrada rápida, estructura precisa y una presencia que eleva cualquier conjunto sin robar cámara. Su diseño slip-on depurado abraza el pie con seguridad, y su ligereza se nota desde el primer kilómetro. Resultado: un look limpio, funcional y contundente. 

Motion Range: una familia, muchos contextos 

Hablemos de Motion Range como sistema. La familia Motion reúne siluetas con diversas características que resuelven escenarios distintos y la colección incluye colorways que van de lo táctico a lo expresivo. 

  • Motion Access Slip-On: para quien necesita agilidad, minimalismo y un ajuste sin complicaciones. Diseñado para ofrecer confort, protección impermeable y tracción. El azul es el golpe visual que ordena el outfit.
  • Motion Access Low: el de todos los días y con hasta 8 variaciones de color, ofrece tracción, soporte y comodidad. Amarra con precisión para trayectos largos o jornadas que exigen estructura. Los nuevos tonos expanden combinaciones sin caer en el ruido.
  • Greenstride™ Motion 6: amortiguación reactiva que agradeces cuando la agenda se estira. Comfort inteligente sin volumen innecesario. Esta silueta es la más sostenible y está elaborada con materiales reciclados que ofrecen comodidad y durabilidad.

Esta lectura por familia evita el “par para todo” y propone un wardrobe de sneakers: eliges la silueta por función y el color por narrativa. 

Hay palabras que pesan solo si se sienten al caminar. Todos los sneakers de la familia Motion Range, incluyen tecnologías en su interior: el forro ReBOTL™ que integra contenido reciclado con tacto agradable; el sistema de confort de Timbercush™ que distribuye el impacto del talón a la punta; y la tracción TimberGrip™ estabiliza cuando el pavimento se pone caprichoso gracias a su tracción. Nada está de adorno: son decisiones técnicas que se traducen en seguridad, comodidad y longevidad.

La dirección de arte parte de un principio: limpieza por fuera, ingeniería por dentro. Con el Motion Access azul como protagonista, la paleta juega con negros profundos, grises texturales y prendas técnicas que suman función sin sacrificar silueta. Barba mantiene los movimientos contenidos, la mirada fija y el paso ágil. El mensaje es claro: el sneaker se gana su lugar por cómo rinde, no por cuánto grita. 

El clima en ciudad cambia sin pedir permiso. Varios integrantes de Motion Range integran construcciones waterproof que sellan sin añadir volumen, y suelas con TimberGrip™ que sostienen la zancada en superficies húmedas. Traducido: pares para todo el año, que no exigen “periodo de amoldado” ni comprometen la línea del pantalón.

Cuando una marca con oficio al aire libre decide perfeccionar sus sneakers de calle, el resultado es un Motion Range que respeta el tiempo del usuario: más uso, menos reemplazo; más rendimiento, menos discurso. La sostenibilidad deja de ser etiqueta y se vuelve experiencia repetible, trayecto tras trayecto.

La ciudad premia a quien decide con cabeza fría. Motion Access domina el cuadro por su equilibrio entre estética y función, y el resto de siluetas Motion Range complementan el movimiento con opciones para cada jornada.

Así debe sentirse el calzado masculino hoy: preciso, responsable y listo para sumar metros. 

  • Fotografía: Eddy Espinoza
  • Grooming: Alondra León
  • Talento: Martín Barba
  • Coordinación: Mariana Vázquez
  • Producción: Alfredo Vázquez
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
El arte de transformar el vacío: cuando la vulnerabilidad se vuelve creación ft. Victor Isaac

El arte de transformar el vacío: cuando la vulnerabilidad se vuelve creación ft. Victor Isaac

El duelo no es un punto final; es un idioma que se aprende a la intemperie

Next
Roma, eternidad y estilo: la nueva temporada que redefine lo clásico

Roma, eternidad y estilo: la nueva temporada que redefine lo clásico

Su historia milenaria, hecha de mármol sólido y calles desgastadas que aún

You May Also Like
Total
0
Share