THE MACALLAN Y JING TEA: cuando el single malt conversa con el té (y el tiempo) en Harmony V

Noviembre trae una calma distinta. Con el frío insinuándose y los planes bajando de volumen, regresan los rituales: lo que hacemos con las manos para ordenar la cabeza.

Encender una vela, bajar la luz, servir una copa, preparar una tetera. En ese punto medio, donde la precisión técnica se vuelve gesto íntimo, aparece Harmony V, la nueva entrega que cruza dos mundos con oficio y paciencia: el whisky single malt y el té de jardín único. Un diálogo de textura, temperatura y memoria.

El encuentro no es capricho: es consecuencia de valores que se rozan naturalmente origen, terruño, artesanía, control del tiempo. La destilería escocesa invita a JING, curadores de tés de jardín único, para construir dos expresiones que rinden homenaje a sabores con carácter y al ritual que los contiene. Harmony V abre con Inspired by Phoenix Honey Orchid Tea, inspirado en el oolong aromático de Phoenix Mountain (Guangdong), célebre por sus notas de durazno, miel floral y ese filo exótico que se queda en la memoria. El resultado: un single malt cálido, color miel, con capas de durazno veraniego y albaricoque sobre un fondo de roble dulce y toffee, afinado por barricas sazonadas con jerez (americano y europeo) y una pincelada de roble americano ex-bourbon. Es whisky pensado para respirarse sin prisa, como se respira un buen té.

En paralelo, Harmony V presenta Inspired by Organic Cherrywood Lapsang Tea, una exclusiva de Global Travel Retail que mira al Lapsang reinventado por JING: té negro orgánico suavemente ahumado sobre madera de cerezo en Reino Unido. Aquí el single malt toma la ruta especiada y malteada: barricas de roble europeo sazonadas con jerez en papel protagónico y apoyo de roble americano para un perfil más profundo, aromático y envolvente. El guiño ahumado no domina; acompaña, eleva, sugiere. Es un humo de linaje: elegante, no estridente.

Más allá del líquido, la colección Harmony empuja una idea clara: el lujo contemporáneo debe hacerse responsable del objeto que lo viste. El empaque recupera materiales orgánicos al final de su vida útil; en esta edición, las cajas integran hojas de té recicladas, un gesto tan sutil como contundente que conecta con el relato de origen y con la estética sobria de la serie. Que el contenedor sea parte del discurso no es adorno: es coherencia.

El ritual también se afina. Para celebrar la colaboración, se propone un maridaje té-whisky inspirado en la ceremonia Gong Fu (工夫茶), práctica del este de Guangdong donde la destreza y el control del tiempo construyen la experiencia taza por taza. Mini tazas, mayor proporción de hoja, múltiples infusiones: la técnica amplifica matices y demanda atención total. Trasladado al single malt, el juego es similar: oxigenar, escuchar la copa, añadir unas gotas de agua, observar cómo se abren las capas. Dos tradiciones separadas por geografía que, al final, hablan el mismo idioma: paciencia.

En voz de sus protagonistas, la narrativa se compacta. Jaume Ferras, director creativo, subraya el paralelismo entre naturaleza, tradición y tiempo; Melanie Tricklebank, CEO de la casa de té, insiste en el terruño y en la maestría como columna vertebral de ambos oficios. Más que un “collab” con brillo efímero, Harmony V se siente como una conversación madura: sabores que no compiten, se reflejan. Y en un mercado saturado de ruido, ese silencio con intención vale oro.

La ficha técnica, como debe ser, confirma lo que la nariz intuye. Inspired by Phoenix Honey Orchid Tea (43.9% ABV) empata duraznos frescos en almíbar con cítricos cálidos y una astringencia herbal muy delicada; el final es dulce, afrutado y complejo. Inspired by Organic Cherrywood Lapsang Tea (44.9% ABV) abre con toffee intenso, dátiles y cáscara de cítrico carbonizada, envueltos en humo aromático de roble; en boca, cremosidad, especia vibrante y un susurro ahumado que no se impone. Son dos caminos del mismo mapa sensorial.

Para quien quiera profundizar, vale la pena revisar las páginas oficiales: la familia Harmony Collection y esta quinta entrega inspirada en tés de jardín único con JING, sus detalles de maduración y el enfoque de sustentabilidad que la atraviesa. Contexto que suma, no que distrae.

Hay lanzamientos que buscan sorprender; y hay otros que eligen refinar. Harmony V pertenece a los segundos: no grita, pulsa. Traduce el rigor del té y la paciencia del whisky en una experiencia multisensorial que pide menos scroll y más tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Galaxy XR: cuando la IA multimodal por fin entiende tu mundo (y lo transforma)

Galaxy XR: cuando la IA multimodal por fin entiende tu mundo (y lo transforma)

Ese punto cuando la interfaz desaparece y la experiencia se vuelve natural, es

Next
El nuevo código del poder: cuando el patrimonio británico y la rebelión americana colisionan

El nuevo código del poder: cuando el patrimonio británico y la rebelión americana colisionan

En un mundo de lanzamientos efímeros, volver a la ropa pensada para durar se

You May Also Like
Total
0
Share