Portada Interactiva

Convierte tu plato en arte: 5 hacks para crear fotos increíbles este verano

No es novedad que la comida dejó de ser únicamente combustible para convertirse en experiencia sensorial, emocional y estética. Lo que ponemos sobre la mesa dice tanto de nosotros como la ropa que usamos o los lugares que frecuentamos. Y en la era donde todo pasa por una lente, una buena fotografía gastronómica ya no es un capricho, sino parte del estilo de vida.

Según Digimind, el 69% de los millennials en el mundo fotografía su comida antes de probarla, y Pinterest recibe más de 9.5 millones de pins relacionados con gastronomía… todos los días. Vivimos en un mundo donde la imagen tiene tanto peso como el sabor, y en ese terreno, tener control sobre la narrativa visual de lo que comes es casi un deber.

El verano, con su luz casi cinematográfica y su aire de aventura, se convierte en el escenario ideal para capturar platos que no únicamente alimenten, sino que cuenten una historia. Una buena imagen puede hacer que una hamburguesa callejera luzca como arte de autor, si sabes cómo encuadrarla. Y eso es exactamente lo que venimos a contarte.


Hack 1: Prepara tu espacio (como un director prepara el set)

Imagínate frente a un steak tartar perfectamente emplatado… y detrás, una servilleta sucia, una lata abollada y el menú arrugado del restaurante. Nada arruina una buena foto como la falta de intención. El primer paso, como en todo arte, es limpiar el lienzo.

Antes de sacar tu smartphone, observa el entorno. ¿Hay elementos que distraen? ¿El fondo suma o resta? Organiza la mesa como si fueras estilista visual: alinea los cubiertos, retira objetos innecesarios y enfoca la atención en lo que realmente importa: el platillo. Esta preparación no solo mejora la composición, también habla de tu ojo crítico y tu exigencia estética.

Hack 2: ¡Juega con los ángulos! (y domínalos como en un fashion editorial)

El ángulo lo es todo. Así como en moda un flat lay puede hacer que un reloj se vea digno de vitrina o como una baratija de mercado, en fotografía gastronómica saber desde dónde mirar marca la diferencia.

Un buen punto de partida es el top view foto completamente desde arriba, donde el platillo se presenta en todo su esplendor, sin distracciones. Levanta el brazo, alinea tu Xiaomi Serie 15 y deja que la geometría hable. Pero no te quedes ahí: experimenta. Un ángulo en contrapicada puede acentuar volumen y textura. El estilo masculino en fotografía es más sobrio, más directo, más táctil… y eso debe reflejarse en tus imágenes.

Hack 3: Resalta los detalles (porque el lujo está en lo mínimo)

Un risotto perfectamente cremoso. La piel crujiente de un duck confit. O esa gota de glaseado deslizándose lentamente por un pastel de limón. La fotografía gastronómica vive del detalle, y tú deberías también.

El smartphone adecuado se convierte en una herramienta tan poderosa como cualquier cámara profesional. Y aquí, entra en juego la Serie Xiaomi 15 Ultra. Su sistema con inteligencia artificial detecta automáticamente alimentos y ajusta el balance de color, la exposición y la saturación para que cada ingrediente cobre protagonismo. Usa el zoom. No temas cortar el plato. Acércate tanto como puedas para revelar texturas y contrastes. La belleza está en el detalle… y el detalle está en el ojo que sabe buscarlo.

Hack 4: Dale naturalidad con movimientos (el cine también se come)

Las fotos estáticas tienen su encanto, pero capturar el momento exacto en que una salsa cae en cascada sobre unos tacos de lechón puede convertir una imagen en puro deseo visual. El movimiento aporta vida, emoción y dinamismo.

Este truco exige algo más de coordinación y paciencia. Usa ambas manos: una para accionar, otra para disparar. Puedes tomar fotos mientras viertes aceite de oliva sobre un carpaccio o cuando levantas un ravioli relleno con tenedor. Incluso puedes jugar con el entorno: si el chef está preparando frente a ti, observa, espera… y dispara. El secreto está en la repetición. Toma muchas fotos. Una de ellas capturará el momento justo en que todo hace clic.

Hack 5: Usa el paisaje como marco (y convierte tu ruta en galería)

México está lleno de escenarios que parecen diseñados para acompañar un buen takeout: playas, montañas, pueblos mágicos y terrazas urbanas. Este verano, la ciudad y sus alrededores se convierten en tu estudio al aire libre.

Aprovecha la comida sobre la marcha. Ya sea un café artesanal en San Miguel de Allende o una marquesita en Mérida, usa el fondo para contrastar o complementar tu platillo. Sostén tu comida hacia la cámara, estira el brazo, dispara con el celular pegado a tu rostro y deja que el entorno cuente el resto de la historia. Así, no solo capturas una comida, capturas una experiencia completa.

Cada foto gastronómica que subes a tus redes es una extensión de tu estilo, tu visión y tu sensibilidad estética. No es vanidad: es un statement visual de cómo entiendes el mundo. Y en ese camino, herramientas como la Serie Xiaomi 15 no solamente cumplen, sino que potencian tu capacidad de ver y mostrar con claridad y fuerza.

Perfeccionar tu técnica no significa ser un chef ni un fotógrafo profesional. Significa asumir que lo que comes también puede ser arte, y que saber retratarlo con intención es una forma moderna y masculina de mostrar atención al detalle, control y sofisticación.

Este verano, cada platillo puede ser una obra maestra. Únicamente necesitas la mirada correcta… y el smartphone adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
El sonido del desarraigo: Hamburgo como lienzo del nuevo JIL SANDER

El sonido del desarraigo: Hamburgo como lienzo del nuevo JIL SANDER

Hay ciudades que no piden permiso para narrar una historia

Next
La anatomía de un ícono: cómo la gorra abandonó el estadio para definir nuevas estéticas

La anatomía de un ícono: cómo la gorra abandonó el estadio para definir nuevas estéticas

No hablamos de piezas ostentosas que gritan por atención, sino de esos elementos

You May Also Like
Total
0
Share